lunes, 29 de mayo de 2017

El Cine tambien te enseña


En esta sección el cuerpo docente podrá encontrar traílles de películas que abordan el síndrome de asperger, para que puedan hacer un trabajo reflexivo y crítico en su formación como docentes y además que sirven como herramientas para llevar al aula, donde se discuta alrededor de ello para así posibilitar el reconocimiento de los talentos y capacidades de las personas asperger, dejando de ver el síndrome como carencias.     




Mary & Max






Esta pelicula te permite ver el mundo desde otro ojos, para que hagas una reflexion sobre las personas que viven con el sindrome de asperger.
Sipnosis
Mary es una niña solitaria de 8 años que vive en Melbourne, Australia. Se siente discriminada por ser la niña fea de la clase porque tiene una mancha de nacimiento en la frente. Su entorno familiar es complicado, tiene una madre cleptómana y alcohólica y un padre que se desentiende. Max, es un hombre judío de 44 años con síndrome de Asperger. Vive en Nueva York y es incapaz de desarrollar empatía. Su único amigo es una persona imaginaria, el Sr. Ravioli. Su madre se suicidó después de que su padre le dejara. La vida cambiará para ambos a partir del momento en que a Max le llegue una carta de Mary por pura casualidad. 


Temple Grandin
Sipnosis
Trata sobre uan joven que a pesas de sus multiples trastorno, logro adquirir un doctorados, se supero y no se venció, se pueso una meta y lo logro. Temble a pesar de tener múltiple problemas en el aspecto social, de no comunicarse, o expresar sus sentimientos, de tener problemas en la escuela, ella entro a la universiad, desmostrando un talento y una inteligencia extraordinaria, en la materia de la ingenieria, le encantaban las ciencias, la fisica, la experimentacion, y hacia unos trabajos excepcionales.
Reflexion
Sin lugar a duda Temple Grandi es una mujer de admirar, esta pelicula nos muestra una nueva mirada sobre el autismo y como podemos vivir al lado de una persona que tiene el espectro autista, donde vemos como un diagnóstico medico no es impedimento para salir adelante y cumplir con las metas propuestas.

Temple, ideó una maquina que llamó “La Maquina de Abrazos”, lo que le brindaba el tipo de afecto que ella necesitaba, pero sin la necesidad de interactuar con otras personas, acto que le era intolerable por su patología. Este invento nace despues de que Temple observara en la granja de su tia, como el veterinario para calmar las vacas cuando iba a atenderlas usaba un mecanismo de dos placas metalicas que al hacer una breve presión tranquilizaba los animales sin causarles daño. Fue así como diseño el mecanismo que ayudaria a calmar su hipersensibilidad ante el contacto fisico con otras personas. Luego la utilizó estando en la Universidad, y eso le sirvió para generar lazos de empatía con otros estudiantes y socializar con ellos, acción que antes le hubiera resultado imposible. La particular visión de Temple Grandin sobre el mundo sensorial permitió que con sus conocimientos, su máquina de abrazos, fuera utilizada en niños autistas de todo el mundo.


   



Un estudio en 1995 llevado a cabo por el centro de estudios de autismo de Oregón demostró que la máquina de abrazos reduce notablemente la tensión y la ansiedad.

Adam



 

Adam Raki es un joven autista, quien tiene como interés restringido la astrología, afición que absorbe totalmente sus pensamientos y su única forma de interaccción con el mundo que le rodea.

Su rutinaria vida, llena de orden y patrones de comportamiento, que se repiten una y otra vez, se verá alterada por dos sucesos. La primera es la aparición de una nueva vecina (Beth Buchwald), que se convertirá a base de extrañas situaciones en su única amiga, y a la que una serie de hechos afectaran directamente ya que intenta emanciparse del proteccionismo parental que ofrecen ciertas familias de prestigio; y por otro lado tenemos el hecho de que el ser autista, ralentiza enormemente su producción en el trabajo, por lo que deciden prescindir de sus servicios.



Mozart y la ballena




Mozart y la ballena es la historia de dos personas que sufren por amor y por luchar con sus dos formas de introversión. La historia está basada en hechos reales, donde Jerry y Mary Newport protagonizaron un artículo publicado en el periódico La Times. En la film Donald e Isabelle son Asperger, el protagonista es un joven taxista obsesionado con los pájaros y con el cálculo numérico, su vida se rige por estrictos patrones y rutinas. En sus ratos libres dirige a un grupo de personas que habitan ese mismo síndrome. La llegada al grupo de la bella y compleja Isabel dará un vuelco en su vida y a su corazón.


Tan fuerte, tan cerca
 

 

Este film es una adaptación de la novela Best Seller de Jonathan Safran Foer, donde se narra la historia de la joven mente de Oskar Schell, un ingenioso neoyorquino de once años que, tras descubrir una llave entre las posesiones de su difunto padre, decide registrar con apremio toda la ciudad en busca de la cerradura que abrirá. Un año después de que su padre muriera en el World Trade Center, el día que Oskar llama "El día fatídico", decide mantenerse unido al recuerdo del hombre que un día le enseñó a través de los juegos a enfrentarse a sus peores temores. Cuando Oskar recorre los cinco distritos de Nueva York en busca de la cerradura perdida, conoce a un montón de personas diferentes, supervivientes a su manera, que le hacen descubrir cosas sobre el padre al que extraña, la madre de la que se siente tan distanciado y el ajetreado, peligroso y confuso mundo que le rodea.


La pesca de salmón en Yemen


El doctor Alfred Jones (Ewan McGregor), miembro del Centro Nacional para el Fomento de la Piscicultura, debe su reputación a un trabajo pionero sobre la reproducción de los moluscos. Cuando su jefe le pide que estudie la posibilidad de introducir el salmón en Yemen, rechaza la propuesta rotundamente. Lo que ignora es que detrás del proyecto está un acaudalado jeque árabe (Amr Waked), empeñado en exportar el arte de la pesca con mosca al norte de Yemen. Sin embargo, el disparatado proyecto capta la atención de un ambicioso asesor del primer ministro, que ve en él una excelente oportunidad para mejorar el prestigio del Reino Unido en Oriente Medio y, de paso, consolidar su futuro político. Cuando el proyecto se pone en marcha, el doctor Jones se ve obligado a reconsiderar su dictamen inicial y a colaborar con la joven y atractiva representante del jeque (Emily Blunt).

 



Mi nombre es Khan


 

Rizwan Khan es un niño musulmán que se crió con su madre (Zarina Wahab) en Borivali, Bombay, y es Asperger. En la adultez, Rizwan se enamora de Mandira, una madre soltera hindú que vive en San Francisco. Después de los atentados del 11 de septiembre, Rizwan es detenido como sospechoso de terrorismo por conducta sospechosa, lo cual provoca que el hijo de Mandira sea víctima de matoneo en la escuela hasta provocar su muerte. Rizwan entonces comienza un viaje para encontrar y reunirse con el presidente Barack Obama a fin de poder limpiar su nombre diciendo en el trascurso del film "Mi nombre es Khan y no soy un terrorista".


Código enigma



Alan Turing es un excéntrico matemático que, durante la Segunda Guerra Mundial, ayudó a resolver “Enigma” —una máquina alemana que codificaba mensajes nazis. Se trata de un logro de consecuencias realmente increíbles —fue gracias a esto que incontables vidas se salvaron y muchas batallas pudieron ser ganadas. Para esto, Turing recibió la ayuda de una serie de colegas: el arrogante y pomposo Hugh Alexander (Matthew Goode), Joan Clarke (Keira Knightley), John Cairncross (Allen Leach) y Peter Hilton (Matthew Beard). El resto del equipo, quizás a excepción de Clarke, tenía la idea de resolver el código de manera “tradicional”, pero Turing tenía otra idea: construir una máquina para derrotar a otra máquina, un aparato que eventualmente se convertiría en el precursor de las computadoras que tanto usamos hoy.

Este pequeño equipo de expertos trabajaba bajo las órdenes de dos personas: un comandante militar llamado Denniston (Charles Dance, de “Juego de Tronos” y Dracula Untold) y un hombre de la M16, Stewart Menzies (Mark Strong). Pero Turing tenía un secreto: era homosexual, cosa que tenía que esconder porque 1) en esa época era ilegal, y 2) Denniston no creía en su proyecto, y estaba buscando cualquier excusa para despedirlo. 


Ben X




Ben carga con la cruz de ser el raro de su clase, el favorito para las bromas y crueldades de los matones del instituto. La inteligencia de Ben es superior a la del resto de sus compañeros, pero también es retraído, exacerbadamente tímido. Su vida en el colegio es un infierno pero, cuando llega a casa, al refugio de su habitación, se sienta delante del ordenador y surge el Ben amo y señor del juego online favorito de millones de adolescentes, incluídos los que lo atormentan a diario. Mediante este juego Ben logra mantenerse vivo, dejar de ser una víctima para convertirse en héroe. 





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario