Bienvenidos/as Docentes.
Teniendo en cuenta que tendremos la oportunidad de encontrarnos con multiplicidad de niños y niñas, subjetividades diferentes, talentos unicos; les invitamos a explorar en este blog distinta información
que esperamos sea util para propocionar procesos de enseñanza y experiencias educativas innovadoras a las personas que viven con el Sindrome de Asperger
Teniendo en cuenta los diferentes textos abordados en el espacio académico, se realizaron unos textos argumentativos bajo la orientación de otras fuentes bibliográficas que serán útiles para profundizar en el tema que nos compete.
A continuación encontraran unas obras literarias creadas por estudiantes de la licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad Distrital en el espacio académico electivo: Educación para el reconocimiento de la diferencia: El caso del Síndrome de Asperger. La finalidad de estas obras era evidenciar lo aprendido hasta ese momento en el espacio académico basándose en la lectura de novelas y películas que aportaron conocimientos fundamentales sobre el tema.
Ahora les compartiremos cuentos y propuestas
narrativas que pueden ser abordadas en el aula, los cuales tocan aspectos como
la exclusión para así crear espacios de reflexión que posibiliten el
reconocimiento de la diferencia; permiten conocer lo que sienten, viven y
piensan las personas asperger; y además posibilitan el reconocer que las
personas ente caso asperger no viven dentro de carencias, sino que el entorno
debe propiciar vías de acceso partiendo de las capacidades y talentos que
poseen las personas asperger.
Una visión del autismo desde su interior:Este texto
narrativo nos introduce en los pensamientos y sentimientos de una mujer
autista. Temple Grandin, nos da un panorama de lo que puede sentir y pensar una
persona autista y cómo el medio puede posibilitar un ambiente enriquecedor que
permita el reconocimiento de capacidades, lo cual genera una aceptación por la
diferencia y el valor de lo que se es capaz.
Los siguientes dos videos son las muestras finales de los artefactos tecnológicos de estudiantes de la electiva Educación para el reconocimiento de la diferencia: El caso del sindrome de Asperger.